TERMINA EL AÑO CONTRATANDO UN SEGURO DE SALUD

TERMINA EL AÑO CONTRATANDO UN SEGURO DE SALUD

Llega el final de año y con ello las buenas proposiciones para entrar con buen pie en 2023. Un buen propósito es cuidar de la salud y con ello, los seguros de salud es la opción perfecta.

Las compañías aseguradoras lanzan al mercado campañas de todo tipo este último periodo del año, desde atractivos descuentos hasta regalo de meses gratis.

En cuanto a las modalidades de cobertura, están las más básicas en las que por poco precio podemos tener un cuadro médico para consultas especialistas con copagos reducidos, así como las más completas sin copagos y urgencias hospitalarias.

El cuadro dental lo podemos incluir en este tipo de seguros para poder tener la cobertura más completa de salud, pudiendo así poder ampliar la capacidad de cobertura dental pública.

Descubre con nosotros cuál es la opción que mejor se adapta a ti y tu familia. Este 2023 empieza con buen pie, empieza con GRUPO DATA.

 

Publicado el 30 de Diciembre de 2022
Por Angel Luis Gamino
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

RETRIBUCIÓN FLEXIBLE

RETRIBUCIÓN FLEXIBLE

La retribución flexible permite a los trabajadores de la empresa destinar parte de su salario bruto anual a servicios tales como seguros de Salud, guardería, transportes, exentos de IRPF. De este modo, obtienen un importante ahorro, a la vez que maximizan su salario neto.

 

Ventajas para empresas:

  • Atrae y retiene el talento: en determinados sectores, lanzar un plan de retribución flexible hace que los trabajadores valoren quedarse en lugar de aceptar mejores salarios de otras empresas.
  • Aumenta el poder adquisitivo del trabajador sin suponer un aumento salarial para la empresa.
  • Empleados más comprometidos: los trabajadores perciben que la empresa se interesa por sus necesidades, esto hace que estén más comprometidos con la empresa ya que se sienten más valorados.
  • Aumenta la productividad y reduce el absentismo: los empleados felices y motivados harán que los casos de absentismo laboral desciendan. Esta motivación y compromiso también se reflejará en mayor eficiencia y productividad en los procesos.
  • Mejora la imagen de marca de la empresa.

 

Ventajas para empleados:

  • Libertad de elección y voluntario por parte del trabajador.
  • Ahorro doble para el empleado: el salario que destina a retribución flexible, al estar exento de IRPF, se descuenta del salario bruto, lo cual reduce la base imponible. Por otro lado, esta reducción también suele incurrir en una reducción del tramo de IRPF.
  • Mejora de su calidad de vida: Al disfrutar de las ventajas de un plan de retribución flexible, el trabajador ve cubiertos servicios de primera necesidad (comida, guardería, transporte, seguro médico, formación…).

 

Publicado el 25 de Noviembre de 2022
Por Angel Luis Gamino
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

SI ERES INFLUENCER, ESTO TE INTERESA

SI ERES INFLUENCER, ESTO TE INTERESA

Estar expuesto ante miles de seguidores conlleva una serie de riesgos de los que no todos son conscientes. Obtener permiso del autor antes de publicar una foto en Instagram o verificar las regulaciones más recientes sobre la divulgación de publicaciones en las redes sociales puede carecer de importancia para muchos, pero ambos escenarios son ejemplos muy reales de los riesgos emergentes que enfrentan las personas de alto perfil.  La mejor manera de eliminar el riesgo es contratando una póliza de seguro.

 

Ya tenemos disponible el primer seguro específico para influencer:

 

¿A quién va dirigido?

  • Eres una persona que destaca en una red social expresando sus opiniones o ejerces influencia sobre otros en temas específicos.
  • Eres una persona que ha firmado un acuerdo de patrocinio con una marca para promocionar productos o servicios en tu canal o perfil público.
  • Monetizas tu canal de YouTube, Twitch u otras redes sociales.
  • Tienes suficientes seguidores comprometidos que confían en tu opinión y en la información que transmites, y lo que dices y haces se convierte habitualmente en tendencia.

 

Este producto tiene dos coberturas principales.

  1. Responsabilidad Civil Profesional (obligación que tiene una persona de pagar o reparar cualquier daño, pérdida o menoscabo causados a una tercera persona por culpa de una negligencia profesional).
  2. Ciberseguridad (No solo responde en caso de sufrir un ciberataque, sino que también te ofrece medidas que te ayudarán a prevenir que este tipo de siniestro ocurra. Así pues, es necesario que: Te proteja ante denuncias de terceras personas que, a causa del ataque, también puedan verse afectadas).

Este seguro de Influencers también ofrece servicios de asesoría para acompañar y guiar al influencer en caso de demanda por parte de un tercero. Gastos de representación legal, asesoramiento jurídico e incluso asesoría en relaciones públicas en caso de una crisis reputacional, convirtiéndose en un servicio atractivo, ya que no cubre únicamente las consecuencias económicas, sino que abordaría los siniestros de forma integral, buscando la recuperación temprana del influencer y que su actividad se vea lo menos afectada posible.

Si quiere un asesoramiento personalizado, póngase en contacto con nosotros a través de este enlace o llame al 927 600 000.

 

Publicado el 29 de Julio de 2022
Por Luis Fernando Gallego
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

SEGURO DE VIAJE: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRAS COBERTURAS DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRAS COBERTURAS DE VIAJE

La pandemia del coronavirus ha interrumpido los viajes de la mayoría de la población, sin embargo, los datos del sector aéreo nos indican que hemos regresado a los niveles prepandemia ofertando para estas vacaciones el mismo número de asientos que en el verano previo al confinamiento.

 

¿Por qué necesito un seguro de viaje?

Es mejor prevenir que curar, una torcedura de tobillo, o una subida de fiebre pueden arruinar tu viaje (¡¡ Y tu cartera!!).

El seguro de viaje te protegerá en todos los momentos de tu viaje gracias a su amplio abanico de coberturas.

Antes: Puedes incluir la cobertura de cancelación, no temas enfermar en los días previos a tu viaje, el seguro te reembolsara el dinero de las reservas ya realizadas. También te permitirá sacar el visado en países que te exigen un seguro obligatorio.

Durante:  Tu equipaje estará asegurado ante robo o perdida. Los gastos médicos estarán cubiertos hasta el capital que desees, recuerda, en países como USA una consulta puede costarte cientos de dólares. ¡Protege tu salud y tu cartera!

Después: La compañía asumirá los costes de un regreso anticipado en caso de enfermedad propia o de un familiar.

¡Incluso podrás asegurar cualquier daño/perjuicio que realices a un tercero durante todo el viaje a través de la cobertura de Responsabilidad Civil ¡

Piénsatelo dos veces antes de viajar sin tu póliza, hay mas peligros de los que pensamos y por un pequeño importe, inferior al 5% del total del viaje, podrás dormir tranquilo.

 

Publicado el 29 de Abril de 2022
Por Luis Fernando Gallego
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

¿Qué primas de seguros puedes deducirte en tu IRPF como autónomo y en qué proporción?

¿QUÉ PRIMAS DE SEGUROS PUEDES DEDUCIRTE EN TU IRPF COMO AUTÓNOMO Y EN QUÉ PROPOCIÓN?

Ya está abierta la campaña para presentar la declaración de la renta correspondiente al año 2021. Hasta el próximo 30 de junio podrás presentar tu declaración.

 

 

Por ello, te recordamos que seguros puedes desgravarte y en qué proporción:

 

1) Seguro médico

En el caso de los seguros médicos (baja laboral, asistencia sanitaria… y todos los relacionados con la salud) puedes desgravarte hasta 500€ anuales, pudiendo incluir a tu cónyuge e hijos con el mismo límite de 500€ por usuario.

 

2) Seguro de responsabilidad civil

Al contrario que en el caso del seguro médico, hacienda permite al autónomo desgravarse el 100% de la prima, sin ningún limite. Ya sea una RC Profesional o General.

 

3) Seguros para el empleado

Los seguros de salud, vida o automóvil que tu empleado necesite para desarrollar su labor, también se pueden desgravar.

 

4) Seguro de hogar

¿Desarrollas la actividad desde casa? Podrás desgravarte la proporción de la prima que resulte afectada de tu seguro de hogar por el desarrollo de la actividad.

 

5) Seguro de auto

Se podrá desgravar cuando se pueda justificar el uso del vehículo para fines profesionales. Si cuentas con un vehículo a tu nombre, solo se podrá desgravar el 50% de la prima del seguro de coche. Esto es así, porque la Agencia Tributaria considera que ese coche también se usa para fines personales. Al no ser capaz de fijar el porcentaje de tiempo que se dedica a cada tarea, lo divide por la mitad.

Por otro lado, si dispones de más de un coche, podrás desgravar el 100% del vehículo ya que se entiende que uno de ellos se dedica en exclusiva a la actividad profesional.

Para ambos casos, no importan las coberturas contratadas.

 

6) Multirriesgo comercio/oficina/pyme

Los seguros de daños materiales y personales de tu negocio, se puede desgravar al 100%.

 

Publicado el 29 de Abril de 2022
Por Luis Fernando Gallego
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

RECOMENDACIONES A LA HORA DE CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA

RECOMENDACIONES A LA HORA DE CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA

El seguro de vida es un servicio que contratamos para protegernos ante una situación adversa provocada por fallecimiento o invalidez del asegurado, para así aportar estabilidad económica a la familia.

Para ello es importante en primer lugar conocer las coberturas de este producto, saber cuáles de ellas se acercan más a nuestras necesidades y conocer su funcionamiento, ya que además de la cobertura principal que es el fallecimiento, podemos contratar otras garantías como enfermedad grave, invalidez profesional e invalidez absoluta.

  • Indemnización por fallecimiento: es la garantía principal y obligatoria del seguro de vida. A esta garantía le podemos incluir la indemnización en el caso de que el fallecimiento sea por accidente. Con esto aumentaría el capital a percibir en caso de que el fallecimiento sea producido por cualquier tipo de accidente.
  • Indemnización por Invalidez Profesional: es una garantía aconsejable para profesionales cuyos ingresos sean elevados y dependan de su profesión, ya que no permitiría ejercer la profesión de manera habitual.
  • Indemnización por Invalidez Absoluta: limita la realización de cualquier tipo de actividad profesional, por lo que con esta garantía aseguramos el cobro de una cantidad monetaria si debido a un accidente o enfermedad no podemos realizar ningún tipo de profesión.
  • Indemnización por Enfermedad Grave: esta cobertura nos asegura en el caso de que se diagnostique una enfermedad grave, como pueden ser: cáncer, esclerosis múltiple, trasplante de órganos, ictus, etc… una indemnización por los meses que se pueda estar ingresado en un hospital o con tratamientos médicos y por ello no nos permita trabajar.

A la hora de la contratación de un seguro de vida se deben valorar las circunstancian personales de cada uno para así adaptarnos a los riesgos más importantes. Por ejemplo, no es lo mismo el caso el de una persona que tenga hijos a su cargo que el de una persona que sea funcionaria del estado, ya que los riesgos son distintos y por lo tanto las coberturas pueden cambiar de uno a otro.

En el caso del fallecimiento se protege a los beneficiarios, la familia percibirá una cantidad para el posible pago de deudas pendientes, hipoteca…

En el caso de una invalidez o enfermedad grave, la indemnización protege al propio asegurado y la familia evitando así la pérdida económica y la solvencia ante nuevas circunstancias.

La duración del seguro de vida puede tener vencimientos, en el contrato se puede fijar una fecha de terminación o extinción de coberturas.

Se puede hacer un análisis para valorar la duración de un seguro de vida según las circunstancias. En el caso de querer cubrir un préstamo hipotecario asociado a la compra de una vivienda, el asegurado puede anular el seguro una vez saldada la deuda. En el caso de querer dar cobertura a la familia, al cliente le interesará que la duración sea la mayor posible.

 

 

Publicado el 25 de Febrero de 2022
Por Cristina Nogales
Responsable del Área de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

Grupo Data y Markel alcanzan un acuerdo de colaboración

Grupo Data y Markel alcanzan un acuerdo de colaboración

Grupo Data y Markel alcanzan un acuerdo de colaboración para la comercialización de su producto de Responsabilidad Civil Profesional  

La correduría de seguros Grupo Data y Markel España han alcanzado un acuerdo para la distribución de su producto Miscellaneous (Seguro Responsabilidad Civil Profesional Especializados en RC para Abogados, Asesorías Contables, Gestorías Administrativas, Administradores de Fincas…).

Mediante este acuerdo, Markel pone a disposición de la extensa red de distribución de Grupo Data los productos de la compañía en condiciones ventajosas. Actualmente la red está integrada por más de 800 asesorías presentes en 10 comunidades autónomas.

Desde Grupo Data señalan que “la fuerte especialización de Markel en el ramo de RC, nos permite dar soluciones y productos a medida para dar las mejores coberturas y asesoramiento a nuestros asegurados”.

                                                                                                        

Publicado el 28 de Enero de 2022
Por Markel España y Correduría de Seguros Grupo Data

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

¿Estarían cubiertos los daños ocasionados en tu hogar ante la nueva posible ‘Filomena’ por tu seguro? ¿Y los de tu auto?

¿Estarían cubiertos los daños ocasionados en tu hogar ante la nueva posible ‘Filomena’ por tu seguro? ¿Y los de tu auto?

El joven meteorólogo que predijo el fenómeno Filomena el pasado 2021, vuelve a predecir fuertes nevadas próximamente, por ello, analizaremos si estaremos cubiertos o no en caso de una Filomena 2.0.

 

¿Será el consorcio quien cubra los daños si se llega a producir?

A pesar del pensamiento generalizado de la población, los daños producidos por Filomena no están considerados por el consorcio de compensación de seguros como Riesgo Catastrófico, por ello, el consorcio no indemnizará los daños producidos por una posible nevada ni por su inmediata transformación en hielo, pero sí indemniza los daños producidos por el agua de deshielo que inunda el terreno.

Únicamente cubrirá el consorcio en el caso de que los vientos producidos por la borrasca superen los 120km/h o las inundaciones que se pudieran producir con el deshielo, como hemos comentado anteriormente. Las nevadas no se encuentran incluidas en la relación de los riesgos extraordinarios que indemniza el CCS.

Si el consorcio no me va a dar cobertura, ¿Lo hará mi seguro del hogar?

Por carácter general, siempre que el continente esté asegurado, tu seguro de hogar cubrirá los daños por nieve, siempre que tengas contratada la cobertura de lluvia, viento, pedrisco y nieve, desde la correduría de seguros GRUPO DATA, consideramos que se trata de una cobertura esencial en tu póliza por lo que siempre recomendamos su contratación.

¿Y en el caso de los autos?

Del mismo modo que en el hogar, el consorcio no asumirá los daños, por ello dependerá de póliza auto, habrá que analizar cada caso en concreto pasa saber si tendrá cobertura.

A continuación, veremos algunos ejemplos genéricos:

  • Seguro a terceros: en este caso, no tendría cobertura, por ello, nosotros siempre aconsejamos un mínimo de coberturas, aumentando a terceros ampliado como veremos a continuación.
  • Seguro terceros ampliados (con lunas): Se trata de una modalidad de contratación muy frecuente, de esta forma, las lunas, siempre estarían cubiertas, pero cualquier otro daño del vehículo, no lo cubriría la aseguradora.
  • Todo riesgo: ¡Cubrirá todos los daños de tu vehículo! Pero cuidado, es posible que tengas que asumir una parte de la reparación si tienes franquicia. Para esta cobertura, desde Grupo Data, realizamos un asesoramiento especializado basándonos en el caso específico del cliente. Analizando su situación, antigüedad del vehículo, precio… y recomendando siempre la mejor opción.

 

Publicado el 28 de Enero de 2022
Por Luis Fernando Gallego
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

SEGURO DE DECESOS

SEGURO DE DECESOS

 

El seguro de decesos es uno de los seguros que más ha evolucionado, pasando de ser un producto considerado por algunos como poco atractivo, por estar asociado de manera inequívoca al fallecimiento, a ser un producto con prestaciones muy acordes con los cambios sociales y la aparición de las tecnologías de la información y comunicación.

Es importante destacar puesto que en ocasiones se olvida, que los herederos tienen derecho a percibir el exceso de la suma asegurada cuando el coste real del servicio ha sido menor. La factura de los servicios prestados, y el capital asegurado en la póliza nos indican si se ha podido producir dicha situación.

Pero también garantías que para el asegurado pueden ser muy importantes.

 

Elaboración de un testamento vital

A través del cual puede dejar establecido cuál es su voluntad y el tratamiento que quiere recibir en caso de que un accidente o una enfermedad le dejen incapacitado para decidir por sí mismo.

 

Herencia digital

Esta cobertura, puede incluir la revisión de todos los dispositivos tecnológicos del fallecido, móviles, ordenadores, etc. y la copia y/o borrado de archivos o desinstalación de programas.

 

 

Publicado el 30 de Diciembre de 2021
Por Cristina Nogales
Responsable del Área de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

Seguros a todo riego ¿Cuáles son las diferencias entre un seguro con y sin franquicia?

SEGUROS A TODO RIESGO ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE UN SEGURO CON Y SIN FRANQUICIA?

 

Para encontrar el seguro ideal hay que dedicar un par de minutos, consiguiendo a cambio la elección de la mejor póliza, al mejor precio y sin tener que renunciar a ninguna garantía. La esencia está en entender cada tipo de seguro y valorar las necesidades de cada asegurado.

En este sentido, la franquicia implica para el tomador del seguro la opción de compartir el riesgo y hacerse cargo de una parte del mismo. A cambio de esto, las aseguradoras bajan sus precios y ofrecen esta modalidad de contratación.

 

¿Cómo funcionan las franquicias?

Se trata de una modalidad de copago.

Es la parte que el cliente está dispuesto a asumir del gasto en caso de siniestros, reparación…

De esta forma, el cliente se hace cargo de abonar una parte y la aseguradora del resto de la factura.

Por ejemplo, en el supuesto de que daño con valoración de 1.000€ y el cliente tiene contratada una franquicia de 200€, éste paga la cantidad de 200€,  mientras que la compañía asume el resto del coste, en este caso, 800€.  Por otro lado, en costes de un daño que sean inferior a los 200€, es el cliente el que debe asumir la totalidad del gasto.

Por el contrario, en el caso de contratar la modalidad sin franquicia, la aseguradora se hará cargo de la totalidad de la factura.

 

Las características principales de las franquicias:

  • El cliente elige el importe de la franquicia que quiere contratar.
  • Se acuerdan antes de la contratación del seguro.

En GRUPO DATA, como especialistas en este ámbito, recomendamos el seguro a todo riesgo sin franquicia para vehículos nuevos de menos de 3 años y con franquicia hasta los 7 años de antigüedad, a pesar de que en la práctica las compañías pueden aceptar riesgos con más antigüedad. En definitiva, los seguros a todo riesgo son seguros con prestaciones muy completas tanto para el vehículo como para el conductor y sus ocupantes.

 

 

Publicado el 25 de Noviembre de 2021
Por Cristina Nogales
Responsable del Área de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.