SEGUROS DE SALUD EN LAS EMPRESAS: UNA HERRAMIENTA CLAVE DE RETRIBUCIÓN FLEXIBLE

SEGUROS DE SALUD EN LAS EMPRESAS: UNA HERRAMIENTA CLAVE DE RETRIBUCIÓN FLEXIBLE

En un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas buscan fórmulas para atraer y retener talento sin recurrir únicamente a los aumentos salariales. Una de las estrategias más efectivas y valoradas por los empleados es la retribución flexible, y dentro de ella, los seguros de salud ocupan un papel protagonista.

 

 

¿Qué es la retribución flexible?

La retribución flexible es un modelo que permite al empleado destinar parte de su salario bruto a la contratación de determinados productos o servicios con ventajas fiscales. En lugar de recibir todo el salario en efectivo, el trabajador elige algunos beneficios —como el seguro médico, el ticket restaurante o el transporte— y consigue optimizar su nómina al pagar menos impuestos.

 

El seguro de salud como beneficio estrella

Entre todas las opciones de retribución flexible, el seguro de salud es uno de los más valorados tanto por empleados como por empresas.

  • Para el empleado, ofrece acceso rápido a especialistas, pruebas diagnósticas y tratamientos, reduciendo las listas de espera y mejorando su bienestar general.
  • Para la empresa, supone una inversión en productividad, motivación y fidelización del talento.

Además, desde el punto de vista fiscal, las primas de los seguros médicos que las empresas pagan a favor de sus trabajadores están exentas de IRPF hasta un máximo de 500 euros anuales por persona asegurada (empleado, cónyuge e hijos), lo que se traduce en un ahorro real y tangible.

 

Beneficios para la empresa

 

  • Atracción y retención del talento: un seguro de salud corporativo es percibido como un signo de preocupación por el bienestar del equipo.
  • Reducción del absentismo laboral: el acceso ágil a servicios médicos disminuye los tiempos de baja y mejora la salud general de la plantilla.
  • Ventajas fiscales: las primas pueden deducirse como gasto para la empresa.
  • Mejora del clima laboral y la marca empleadora: ofrecer beneficios que aportan valor real fortalece la cultura corporativa.

 

Beneficios para el empleado

  • Cobertura sanitaria completa sin largos tiempos de espera.
  • Ahorro fiscal, al destinar parte del salario bruto a este beneficio.
  • Flexibilidad y personalización: puede incluir a su familia en la póliza.
  • Mayor tranquilidad y bienestar, lo que se traduce en un mejor rendimiento profesional.

 

Conclusión

El seguro de salud corporativo no es solo un beneficio más dentro de la retribución flexible: es una inversión estratégica en las personas.

Cuando una empresa cuida la salud de su equipo, cuida también la salud de su propio negocio.

Integrar los seguros médicos en la política de compensación es, hoy en día, una de las decisiones más inteligentes para construir una organización competitiva, responsable y centrada en el bienestar.

 

 

Publicado el 31 de Octubre de 2025
Por Ángel Luis Gamino
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *