¿VIAJAS POR EUROPA? POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE AUNQUE TENGAS LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

¿VIAJAS POR EUROPA? POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE AUNQUE TENGAS LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

Cuando se trata de viajar por Europa, muchos ciudadanos confían exclusivamente en la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para cubrir cualquier eventualidad médica. Y aunque es una herramienta valiosa, no es suficiente por sí sola.

 

Si quieres viajar con total tranquilidad, el seguro de viaje no es un lujo, sino un complemento esencial. Aquí te explicamos por qué.

 

¿Qué cubre realmente la Tarjeta Sanitaria Europea?

La TSE te permite acceder a servicios de salud públicos en igualdad de condiciones con los ciudadanos del país que visitas. Esto suena bien, pero hay tlimitaciones importantes:

  • No cubre asistencia médica privada.
  • No incluye repatriación ni transporte sanitario especial.
  • No cubre robos, pérdida de equipaje o cancelaciones.
  • Podrías tener que pagar copagos o parte del tratamiento, si ese país lo exige.

En resumen: si bien la TSE es útil, no te protege frente a todos los imprevistos que pueden surgir durante un viaje.

 

¿Qué te ofrece un seguro de viaje?

Un buen seguro de viaje puede marcar la diferencia entre un pequeño contratiempo y una experiencia costosa y estresante. Estos seguros suelen cubrir:

✅ Asistencia médica completa (pública y privada)
✅ Repatriación sanitaria y gastos de ambulancia aérea
✅ Robo o pérdida de equipaje y documentos
✅ Cancelación o interrupción del viaje
✅ Responsabilidad civil
✅ Asistencia legal en el extranjero

Por un coste relativamente bajo, puedes tener la tranquilidad de estar completamente cubierto, pase lo que pase.

 

Casos reales: mejor prevenir que lamentar

Imagina sufrir una apendicitis en Francia y necesitar cirugía urgente. Con la TSE, podrías acceder a un hospital público, pero si no hay camas disponibles y acabas en uno privado, pagarás de tu bolsillo. O si te fracturas una pierna en los Alpes y necesitas repatriación en avión medicalizado, la TSE no cubre el traslado a tu país.

Estos casos son más comunes de lo que parecen, y los gastos pueden superar fácilmente los miles de euros.

 

La combinación ideal: TSE + Seguro de viaje

La fórmula más inteligente para viajar por Europa es llevar ambos: tu Tarjeta Sanitaria Europea y un seguro de viaje adaptado a tus necesidades. Así, te beneficias de los acuerdos entre países europeos, pero también estás protegido ante todo lo que la TSE no cubre.

 

Conclusión: Viaja con la cabeza y el corazón tranquilos

Viajar debe ser una experiencia emocionante y libre de preocupaciones. No dejes que un contratiempo médico o una cancelación arruinen tu aventura. Contratar un seguro de viaje complementario a la Tarjeta Sanitaria Europea es una decisión responsable, económica y que puede salvarte de situaciones muy complicadas.

🌍✈️ Antes de hacer la maleta, haz tu seguro. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

 

 

Publicado el 27 de Junio de 2025
Por Ángel Luis Gamino
Departamento de Seguros

¿Te interesa lo que has leído?

GRUPO DATA somos un grupo de empresas, expertos y profesionales en Cumplimiento Normativo, Formación y Seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *